Destinos

Costa Araucanía Costa Araucanía
Costa Araucanía
Nahuelbuta Nahuelbuta
Nahuelbuta
Temuco y Alrededores Temuco y Alrededores
Temuco y Alrededores
Araucanía Lacustre Araucanía Lacustre
Araucanía Lacustre
Araucanía Andina Araucanía Andina
Araucanía Andina

Videos Youtube


Galería Instagram

Destacados

No se encontraron eventos

La Araucanía posee una extensa red de senderos de trekking que ofrece recorridos desde treinta minutos hasta siete días de duración. A través de ellos es posible acceder a los principales atractivos naturales que incluyen volcanes, bosques de araucarias, campos de lava, lagos y ríos. Destacan los senderos Sierra Nevada del Parque Nacional Conguillío, Piedra del Águila del Parque Nacional Nahuelbuta y Villarrica Traverse del Parque Nacional Villarrica, de 5 días de duración. Las opciones son múltiples y variadas.

Existen muchas rutas para recorrer en bicicleta, con diferentes grados de dificultad y exigencia, siempre en medio de paisajes magníficos, como valles de lava, bordes de ríos o bosques nativos. Se recomiendan sectores como Pucón y sus alrededores, así como los caminos del Parque Nacional Conguillío y del Cerro Ñielol en Temuco, que son frecuentados por fanáticos de la actividad.

Son muchas las opciones para practicar el montañismo en la región, con ascensiones a cumbres de diverso nivel de dificultad, algunas muy cercanas a los centros urbanos y otras más alejadas. Un gran atractivo para todos los viajeros es la ascensión al cráter del volcán Villarrica a 2.947 metros sobre el nivel del mar, en cuya cumbre es posible observar el cráter activo, así como una inmejorable vista panorámica de lagos y de otros volcanes.

 En el sector andino destacan sectores como Conguillío, Lonquimay e Icalma, donde la opción de ir a caballo es ofrecida por comunidades pehuenches. En Pucón y Curarrehue se realizan expediciones de mayor duración, que incluyen servicios de alojamiento y comida. También en la costa existen recorridos interesantes en Carahue y Puerto Saavedra, especializados en la observación de las diversas especies de aves existentes.

El rafting es una de las actividades más populares gracias a las perfectas cualidades de los ríos Trancura y Liucura. Con rápidos clase I, II, III y IV, hay para principiantes y avezados.

Los lagos de la zona también ofrecen excelentes opciones para hacer deportes náuticos, como velerismo, windsurf y esquí acuático. En la zona costera de Puerto Saavedra, los vientos han convertido al lugar en una de las zonas preferidas para la práctica del kitesurf y del parapente, al igual que Pucón.