
Región de la Araucanía
Situada a unos 700 kilómetros al sur de Santiago de Chile, La Araucanía cuenta con fluida conectividad por tierra y aire. También, marca el punto donde nace el verde intenso del sur de Chile y el territorio vigilado por la imponente presencia de los volcanes que dibujan el perfil de la Cordillera de Los Andes, cubriéndose de bosques, lagos y ríos.
ARAUCANÍA ANDINA
Conocido por sus majestuosas alturas, el sector andino comprende una amplia variedad de parques nacionales, reservas naturales, volcanes, balnearios, lagos, ríos y centros termales.
ARAUCANÍA LACUSTRE
Destino de lagos, termas, volcanes, centros de ski y parques nacionales. Aquí se pueden realizar actividades en un entorno de naturaleza inolvidable, rodeado de especies nativas como la icónica araucaria.
TEMUCO Y ALREDEDORES
Temuco, capital de La Araucanía, puerta de entrada a la región y al distrito lacustre. Conocida como la capital de la frontera, debido a que parte de su territorio fue dominado por los mapuche.
NAHUELBUTA
Dominado por la presencia de la Cordillera de Nahuelbuta, la zona se destaca por las opciones en turismo outdoors ofrecidas tanto por el Parque Nacional Nahuelbuta como por el Monumento Natural Contulmo
ARAUCANÍA COSTERA
Este sector abarca el borde costero hacia el Océano Pacífico. Sus comunas invitan a vivir una experiencia única de naturaleza, historia y prácticas ancestrales, donde el pueblo Mapuche Lafquenche conserva su cultura y tradiciones en torno al Lago Budi.